Arturo González-Campos y Diego San José, protagonistas de las jornadas de Industria de la VIII Edición de Ibicine

Sin comentarios

El Cine Regio de Sant Antoni de Portmany acoge las proyecciones de ‘Una cena y lo que surja’ y ‘Du vin dans les voiles’, seguidas de sesiones de cinefórum con sus equipos

Dos grandes nombres del panorama cinematográfico nacional, el divulgador cinematográfico y guionista Arturo González-Campos y el escritor y guionista Diego San José, han sido los protagonistas de las primeras jornadas de Industria celebradas dentro de la semana de cierre de la VIII Edición del Festival de Cine de Ibiza. Una cita con el séptimo arte que se celebra hasta el próximo domingo 13 de abril, fecha en la que se celebrará la gala de clausura y entrega de los Premios Astarté, en el Centro Cultural de Can Ventosa y al mediodía. 

El lunes por la tarde tuvo lugar la presentación del libro ‘Cine con cosas’, del escritor Arturo González-Campos, en la librería Sa Cultural de Ibiza. Una obra que, en palabras del autor, “es un recorrido por el cine desde una óptica personal y llena de humor”. En un encuentro que conjugó reflexión y más de una carcajada, González-Campos habló sobre el sentido del humor como “una forma de mirar la vida” y defendió la comedia como una construcción profunda, consciente y educable.

Arturo González-Campos durante la presentación de ‘Cine con cosas’ en la librería Sa Cultural

A lo largo de su charla, el director del podcast ‘Todopoderosos’, que lleva a cabo junto a Juan Gómez-Jurado, Javier Cansado y Rodrigo Cortés, abordó temas como el ego cultural, el papel del espectador y el consumo cultural actual. “Nos estamos sentando frente a las películas como si compitiésemos con ellas. Eso es lo más opuesto al amor”, destacó, mientras se proclamaba “amante del cine, y de la cultura, en general”. “El cine no me ha quitado nada, solo me ha dado felicidad”, fue una de las frases con las que el invitado puso fin al encuentro, en el que también explicó la otra parte del título de su libro. “Me gusta la gente que hace cosas. ‘Cine con cosas’ es un agradecimiento a los que hacen, a quienes crean”, afirmó.

El martes por la tarde fue el turno del guionista Diego San José, autor de algunos de los mayores éxitos de la comedia española reciente como ‘Ocho apellidos vascos’ o ‘Vota Juan’. En una entrevista abierta al público en el Cine Regio de Sant Antoni, organizada en colaboración con BIAM y conducida por la directora del festival, Helher Escribano, San José reflexionó sobre los retos del guion cómico en televisión y cine, repasando su trayectoria y el proceso creativo detrás de sus trabajos más recientes.

Formación, cine y género

También el lunes comenzó la tercera edición del Campus de Cine de Ibiza, una experiencia formativa que se prolongará hasta el viernes 11 de abril. Dirigido por el cineasta Fernando González Gómez y centrado en el género de terror y suspense, este taller reúne a más de una decena de participantes. La iniciativa está organizada por Ibicine y la Escuela de Cine de Ibiza, en colaboración con el Ayuntamiento de Eivissa y la Escuela TAI de Madrid.

“El cine de terror requiere un trabajo de cámara muy específico, con una planificación y puesta en escena mucho más calculada”, expuso González Gómez. “Estamos desarrollando personajes entre víctimas y verdugos, trabajando sus biografías, sus voces, sus psicologías, y grabando monólogos que los participantes interpretarán a lo largo de la semana”, detalló. “Este campus está pensado para todos los públicos, no solo para profesionales. Cualquier amante del cine puede sacar mucho provecho de una experiencia como esta”, concluyó el director artístico del área de cine de la Universidad TAI, animando a los interesados a participar en la próxima edición. 

Cinefórums con sabor local

Ambas jornadas finalizaron con proyecciones de la Sección Oficial de Largometrajes en el Cine Regio, seguidas de cinefórums abiertos al público. El lunes se proyectó ‘Una cena y lo que surja’, de Olivier Ducray y Wilfried Méance, una comedia francesa de enredos que explora, con ironía, los límites de la amistad, el deseo y las sorpresas que encierra una velada aparentemente trivial.

Bárbara Hermosilla y Helher Escribano en el Cine Regio

El martes fue el turno de ‘Du vin dans les voiles’, del cineasta ibicenco Xavi Herrero, que retrata la historia de una bodega submarina que desafía el concepto tradicional del vino, conjugando ciencia y sostenibilidad. En el cinefórum participaron el propio director y Olivier Verdier, enólogo y protagonista del documental, quienes hablaron sobre el proceso de producción y los retos de filmar bajo el agua. Tras la proyección, los asistentes pudieron disfrutar de una cata en la que degustaron algunos de los vinos que aparecen en la película.

Próximas actividades

La programación de Ibicine continúa mañana, miércoles 9 de abril, con nuevas citas destacadas. Por la mañana, seguirá en marcha el Campus de Cine de Ibiza. Por la tarde, el compositor Miguel Ángel Aguiló ofrecerá la masterclass ‘La música en el cine’ en el Teatro España de Santa Eulària des Riu, donde analizará el papel de la banda sonora en la construcción narrativa. A continuación, tendrá lugar el visionado de la película ‘Protagonistes’, de Luis Calero, también en el Teatro España. El jueves 10, el mismo espacio acogerá una mesa redonda sobre financiación de cortometrajes, con la participación del ICAA, el ICIB y de IB3. Al término de la mesa, se celebrará el Showcase ‘Ibiza en Pantalla’, un escaparate de nueve proyectos locales seleccionados que han sido rodados o producidos en la isla en los últimos dos años.
Ibicine cuenta con el patrocinio de empresas como Nobu Hotel Ibiza Bay, Nassau Beach Club, Grupo Mambo, Centauro Rent a Car, We Are On Time, Hard Rock Hotel Ibiza, GIA Creativa, 3Dlight, Eivissgarden y Hotel Royal Plaza, además del respaldo institucional del Consell d’Eivissa, a través de Ibiza Travel, Eivissa Cultural y Adlib Ibiza, así como del Ajuntament d’Eivissa. También colaboran en esta VIII edición los ayuntamientos de Santa Eulària des Riu y de Sant Antoni de Portmany. Asimismo, destaca el apoyo de Los Guardianes de la Cultura, un club de pequeñas y medianas empresas comprometidas con el desarrollo cinematográfico en Ibiza, que «sigue abierto a nuevos miembros interesados en sumarse a esta iniciativa».

Sobre nosotros

Nuestra agencia está compuesta por un equipo multidisciplinar de periodistas, publicistas, expertos en marketing, diseñadores y desarrolladores.

Pídenos una cita

Ofrecemos servicios de comunicación y marketing estratégico para que tu negocio alcance todo su potencial.

Más artículos

Ver todos

Deja un comentario