Cecilia Suárez, Javier Gutiérrez y Carmen Vidal reciben los Premios Astarté de Honor Internacional, Nacional y Talento Balear del Festival de Cine de Ibiza, respectivamente
‘Líbranos del mal’ se alza con tres Premios Astarté: Mejor Actriz, Fotografía y Diseño Sonoro, consolidándose como uno de los cortos más premiados de la edición
La gala de clausura del festival ha reunido a figuras del cine como Carlos Bardem, Macarena Gómez, Salva Reina, Teresa Riott, Eva Soriano, Kira Miró, Jon Plazaola y Cecilia Gessa
‘Puntos suspensivos’, dirigida por el cineasta ibicenco David Marqués, ha sido la gran vencedora de la Sección Oficial de Largometrajes de la VIII edición del Festival de Cine de Ibiza, Ibicine, al alzarse con los Premios Astarté Isasi-Isasmendi a la Mejor Película y el Astarté al Mejor Guion. “Gracias, en primer lugar, por el nombre del premio. Antonio Isasi-Isasmendi fue mi padrino. Uno de mis mayores alicientes para dedicarme a esto”, recordó Marqués al recoger el premio.
En la Sección Oficial de Cortometrajes, el jurado ha reconocido como Mejor Ficción al corto ‘El Príncep’, de Carlota Coloma y Adrià Lahuerta, y se ha premiado como Mejor Cortometraje Documental a ‘Los Cayucos de Kayar’, de Álvar Carretero, Fernando J. Monge y Álvaro Hernández. Ambos galardones están patrocinados por la entidad de gestión de derechos DAMA. Cecilia Suárez, Javier Gutiérrez y Carmen Vidal recibieron los Astarté de Honor Internacional, Nacional y Balear, respectivamente, y Kira Miró fue galardonada con un reconocimiento especial.
La gala de clausura, celebrada este mediodía en el Centro Cultural de Can Ventosa, ha combinado cine, espectáculo y emoción en un evento marcado por la temática en torno al legado de la Antigua Roma y al 25º aniversario de la película ‘Gladiator’. La directora y fundadora del festival, Helher Escribano, fue la encargada de inaugurar la velada con un emotivo discurso en el que definió esta octava edición como “épica” y reconoció las dificultades del camino, subrayando que “el talento y la pasión pueden con todo”.

El encuentro ha contado con la presencia de rostros conocidos del panorama cinematográfico español como la cómica Eva Soriano, los actores Javier Gutiérrez, Cecilia Suárez, Kira Miró, Macarena Gómez, Teresa Riott, Álvaro Rico, Daniela Washington y Susana Abaitua, así como los miembros del jurado Carlos Bardem, Cecilia Gessa, Belinda Washington, Jorge Naranjo y David Rodríguez.
El evento contó también con la presencia institucional del alcalde de Sant Antoni de Portmany, Marcos Serra; la consellera de Promoción Económica, Recursos Humanos y Cooperación Municipal, Maria Fajarnés; el director general de Cultura del Govern Balear, Pedro Vidal; el director insular de Cultura y Patrimonio, Miquel Costa; la concejala de Cultura del Ayuntamiento d’Eivissa, Carmen Domínguez; la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu, Mónica Madrid; y la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany, Eva Prats.
Una velada épica
Los Premios Astarté de Honor reconocieron las trayectorias de Cecilia Suárez, Javier Gutiérrez y Carmen Vidal, galardonados en las categorías Internacional, Nacional y Balear, respectivamente. Suárez agradeció emocionada el cariño recibido en España, “desde hace seis años lo único que recibo es una bienvenida eterna, y eso me llena de un agradecimiento profundo”. Durante su intervención, el actor Javier Gutiérrez destacó la calidez del festival y reflexionó sobre la fragilidad de la profesión. “Solo un 8% podemos vivir dignamente de este oficio. Es un milagro que, además de eso, penséis en mí para un premio de honor”, ha destacado. El actor reivindicó también el valor de festivales como Ibicine como espacios necesarios para la cultura, “reductos de reflexión, debate e ideas”, y reclamó mayor apoyo institucional. “Necesitamos más cultura en nuestras vidas”, ha recalcado. “Ibiza es mi casa, es mi raíz; mi pensamiento siempre está aquí, es donde empecé a escribir mis primeras historias”, compartió la cineasta Carmen Vidal al recoger el premio. La directora, que acaba de rodar en la isla el cortometraje ‘Hoy no es siempre’, recibió el premio como un impulso para seguir creando.

La Sección Oficial de Largometrajes ha reconocido también con el Astarté a Mejor Dirección a ‘Filo Hua Hum’, del director argentino Ernesto Rowe. El premio a Mejor Actriz ha sido para Susana Abaitua por su interpretación en ‘Desmontando a Lucía’, quien quiso poner en valor la visión del director Alberto Utrera y la libertad creativa del proyecto. “Las actrices y los actores no somos nada sin un guion y si no se nos permite trabajar libres y desde el juego. Por eso este rodaje ha sido un auténtico regalo”, ha señalado.
Bernard Campan ha recibido el galardón al Mejor Actor por ‘Una cena y lo que surja’. El premio a Mejor Dirección de Fotografía ha sido para el documental ‘Du vin dans les voiles’, del director ibicenco Xavi Herrero. El jurado ha otorgado también una Mención Especial al documental ‘Protagonistes‘, de Luis Calero.
Sección de cortos
‘Solo Kim’, de Javier Prieto de Paula y Diego Herrero, ha recibido los premios a Mejor Dirección y Mejor Montaje de la Sección Oficial de Cortometrajes. El Mejor Guion de cortos ha sido para ‘Pathos’, de Andrea Noceda.
Urko Olazabal, por ‘La piscina’, y Ana Wagener, por ‘Líbranos del mal’, han sido distinguidos como Mejor Actor y Mejor Actriz de Cortometraje. En las categorías técnicas de la misma sección han sido premiados Sophia di Girolamo (Dirección de Arte por ‘La gran obra’), María Rodríguez-Mora (Diseño Sonoro por ‘Líbranos del mal’), Daniel Hernández (Fotografía por ‘Líbranos del mal’) e Iván Palomares (Banda Sonora Original por ‘Carmen y la cuchara de palo’). Este último también ha recibido el Astarté a Mejor Cortometraje de Animación. El premio al Mejor Cortometraje Extranjero ha sido para ‘La asistente’, dirigido por Pierre Llanos, Dani Combe y Edgar Sardón.
En cuanto a los galardones del público, ‘Subtext’, del cineasta Javier Riera, se alzó con el Premio del Público al Mejor Cortometraje, mientras que ‘Protagonistes’, dirigido por Luis Calero, fue distinguido con el Premio del Público al Mejor Largometraje. Además, el Festival Internacional de Cine de Comedia de Cuenca otorgó su premio al Mejor Largometraje de Comedia a ‘La mort’, del director Jesús Martínez.
Una gala con alma de Coliseo
La ceremonia ha estado presentada por la cómica Eva Soriano, quien ha vuelto a poner su sello humorístico por sexto año consecutivo. El evento, inspirado en el universo de ‘Gladiator’, ha contado con una potente dirección artística y musical, liderada por Víctor Elías y la Banda de Ibicine, que ha interpretado en directo piezas de bandas sonoras cinematográficas, como el tema de la película homenajeada ‘Now we are free’.

El arranque de la gala estuvo precedido por el preshow de Lara Palma (Lara Palmer) y Ana Domínguez (Carpantis), que animaron la llegada del público a Can Ventosa. Entre las actuaciones destacaron las coreografías de la agencia de espectáculos The-Gala, grupo de danza liderado por Gala Robles. El vestuario del cuerpo de baile ha sido diseñado por la firma Nextcouture.
Uno de los momentos más aplaudidos de la gala fue el homenaje a Kira Miró, madrina del festival, presentado por su amiga y actriz Silvia Marty. Al subir al escenario, Kira Miró rompió el hielo con humor y complicidad al exclamar, “¿¡Pero esto qué coño es!?”, un guiño al recordado discurso de su pareja, Salva Reina, presente en el encuentro, cuando recibió el Goya al Mejor Actor Secundario por ‘El 47’. La actriz, ilusionada y agradecida, ha destacado el ambiente del festival. “Aquí te sientes súper acogida, te tratan con mimo y mucho cariño”, he señalado. Como isleña, quiso además reconocer el esfuerzo que implica sacar adelante un proyecto como Ibicine. “Sé lo que cuesta hacer algo así y que salga tan bien. Tiene muchísimo mérito”, ha subrayado.
Ibicine ha contado con el patrocinio de empresas como Nobu Hotel Ibiza Bay, Nassau Beach Club, Grupo Mambo, Centauro Rent a Car, We Are On Time, Hard Rock Hotel Ibiza, GIA Creativa, 3Dlight, Eivissgarden y Hotel Royal Plaza, además del respaldo institucional del Consell d’Eivissa, a través de Ibiza Travel, Eivissa Cultural y Adlib Ibiza, así como del Ajuntament d’Eivissa. También colaboran en esta VIII edición los ayuntamientos de Santa Eulària des Riu y de Sant Antoni de Portmany. Asimismo, destaca el apoyo de Los Guardianes de la Cultura, un club de pequeñas y medianas empresas comprometidas con el desarrollo cinematográfico en Ibiza.
Sobre nosotros
Nuestra agencia está compuesta por un equipo multidisciplinar de periodistas, publicistas, expertos en marketing, diseñadores y desarrolladores.
Pídenos una cita
Ofrecemos servicios de comunicación y marketing estratégico para que tu negocio alcance todo su potencial.
Más artículos
Ver todosEntradas recientes
- Monkey Ibiza arranca temporada el 18 de abril y estrenará cabaret de estilo Neo Burlesque 14/04/2025
- ‘Puntos suspensivos’, de David Marqués, gana los Astarté a Mejor Película y Mejor Guion en la VIII Edición de Ibicine 13/04/2025
- Kira Miró, Eva Soriano y Macarena Gómez brillan en la alfombra de los Premios Astarté 2025 con moda Adlib Ibiza 13/04/2025