El Teatro España de Santa Eulària des Riu ha acogido esta mañana la rueda de prensa inaugural de la VIII Edición del Festival de Cine de Ibiza, Ibicine, que se celebrará del 6 al 13 de abril en diversos municipios de la isla, y cuya Gala de Premios Astarté será el domingo 13 a mediodía
El productor Luis Manso inaugura la Sección Oficial de Industria en el Teatro España de Santa Eulària des Riu con una charla sobre su trayectoria, desde ‘El milagro de P. Tinto’ hasta ‘Campeones’
El Teatro España de Santa Eulària des Riu ha acogido esta mañana la rueda de prensa inaugural de la VIII Edición del Festival de Cine de Ibiza, Ibicine, que se celebrará del 6 al 13 de abril en diversos municipios de la isla. El acto ha contado con la presencia de la directora del festival, Helher Escribano; el productor y jurado de Ibicine, Luis Manso; representantes institucionales de la isla, como Marisol Ferrer, concejala de Cultura del Ajuntament de Santa Eulària des Riu, y Eva Prats, concejala de Cultura de Sant Antoni de Portmany; y la directora de la UNED Illes Balears, Judit Vega Avelaira. La organización ha anunciado que la Gala de Premios Astarté 2025 tendrá lugar el próximo domingo a mediodía en el Centro Cultural de Can Ventosa.

Durante su intervención, Escribano ha leído el Manifiesto por la Cultura y el Cine como Motor de Cambio, en el que ha reivindicado el papel del arte como herramienta de transformación social. “El arte y el cine no son ornamentos. Son armas simbólicas, escudos de identidad y motores de cambio. Desde Ibiza al mundo proclamamos que la cultura es resistencia, el cine es revolución, y esta es nuestra victoria compartida”, ha proclamado la directora entre aplausos. “Ibicine no es solo un festival, es una plataforma para visibilizar, para impulsar y para conectar, convirtiendo Ibiza en un faro cultural en el Mediterráneo”, ha recordado a continuación.
Creatividad como bandera
Tras el acto, el productor Luis Manso ha sido el encargado de inaugurar la Sección Oficial de Industria con una charla magistral —gracias a la colaboración de la UNED Illes Balears— en la que ha recorrido su trayectoria profesional a través de películas como ‘El milagro de P. Tinto’, ‘Mortadelo y Filemón’, ‘Camino’ y ‘Campeones’.
“¿Qué es producir?”, ha preguntado Manso al inicio de su intervención. “Desde mi punto de vista, es convertir una idea o un guion en una pieza audiovisual. Y eso es gratificante: darle cuerpo a algo que estaba solo en el papel”, ha opinado el cineasta.

El productor ha compartido anécdotas de sus diferentes películas, como el rodaje no convencional de ‘Campeones’, que calificó como “una experiencia vital brutal”. “Los diálogos de la película están salpicados de momentos vividos con los actores”, ha explicado Manso, quien no ha dejado de elogiar al elenco de actores, cuya “entrega y generosidad fueron conmovedoras”. “Llegaban al set todos los días repartiendo abrazos”, ha recordado.
Sobre sus comienzos, el productor ha comentado que la palabra “riesgo” ha estado siempre muy presente en su trabajo y ha reivindicado la publicidad como una gran escuela. “Javier Fesser y yo aprendimos el oficio produciendo anuncios. Nos dio reflejos, solvencia y los ahorros con los que hicimos nuestro primer cortometraje, ‘Aquel Ritmillo’, ganador de un Goya”. También ha reflexionado sobre la figura del productor. “Hay que prever lo imprevisto. El cine es un arte muy caro y con un alto componente industrial. Si haces bien tu trabajo, cuando llegas al rodaje, disfrutas”, ha destacado.
La charla, salpicada de humor y profundidad, ha sido un homenaje a la resiliencia del oficio cinematográfico, a la creatividad fuera de la norma y a la importancia de contar historias que conecten con el espectador.
Cine para todos: cortometrajes infantiles y final del Público
La programación de esta tarde se traslada al Cine Regio de Sant Antoni de Portmany. A las 17:00 horas se proyectarán los cortometrajes seleccionados para la nueva Sección Infantil, que busca acercar el cine a los más pequeños. A continuación, tendrá lugar la esperada Final del Público, en la que competirán los cortometrajes ‘El Príncep’, ‘Subtext’, ‘Cuarentena’, ‘Hoy no es siempre’ y ‘Carmen y la cuchara de palo’. El ganador será elegido por votación de los asistentes.
La VIII Edición de Ibicine continuará durante toda la semana con una programación que combina industria, formación, entretenimiento y cultura.
Sobre nosotros
Nuestra agencia está compuesta por un equipo multidisciplinar de periodistas, publicistas, expertos en marketing, diseñadores y desarrolladores.
Pídenos una cita
Ofrecemos servicios de comunicación y marketing estratégico para que tu negocio alcance todo su potencial.
Más artículos
Ver todosEntradas recientes
- Suministros Ibiza lleva la Piedra de Ibiza a Casa Decor 2025 07/04/2025
- Comienza la cuenta atrás para vivir la gran carrera Red Bull Ibiza Royale que se celebrará en Dalt Vila 07/04/2025
- La Gala de Premios Astarté de la VIII Edición del Festival de Cine de Ibiza será el domingo 13 de abril a mediodía en Can Ventosa 06/04/2025